El candidato a la Vicepresidencia por el frente político “Morena”, Jorge Richter, admitió la existencia de presiones simultáneas por parte de Evo Morales y del presidente Luis Arce hacia la dirigencia nacional del partido.
Durante una entrevista ofrecida el 26 de julio, el vocero presidencial y actual candidato a la Vicepresidencia por el frente Movimiento Renovador Nacional (Morena), Jorge Richter, reconoció la existencia de “tensiones políticas visibles” dentro de las estructuras del partido oficialista. Estas presiones provendrían tanto del exmandatario Evo Morales como del presidente Luis Arce, cuyas corrientes internas disputan el control político de la organización y la orientación de la campaña electoral.
Richter afirmó que la candidatura presidencial de María Nela Prada se mantiene firme y que la fórmula presidencial fue definida con base en consensos programáticos, aunque reconoció que existen sectores que “aún no han asumido la transición del liderazgo histórico hacia nuevos cuadros”. Añadió que el desafío principal de Morena es evitar que las fracturas internas debiliten su competitividad electoral.
El vocero también criticó la estrategia del “evismo” que promueve el voto nulo. Señaló que ese camino solo favorece a los sectores conservadores y debilita al movimiento popular. Pidió a los militantes que prioricen el proyecto político por encima de liderazgos individuales.
El conflicto entre las corrientes internas del MAS ha derivado en una doble campaña: por un lado, la impulsada por la candidatura de Prada y Richter; por otro, la iniciativa de Morales por consolidar casas de campaña del voto nulo. Esta fragmentación ha generado incertidumbre sobre el desempeño del bloque oficialista en las elecciones del 17 de agosto.
Analistas políticos consideran que Morena enfrenta el reto de consolidarse como una opción de continuidad gubernamental sin depender directamente de las figuras tradicionales del MAS. Al mismo tiempo, el frente busca captar votos de sectores urbanos indecisos y del electorado juvenil.
0