Bloqueos en rutas nacionales paralizan el eje troncal de Bolivia

Cocaleros del Trópico de Cochabamba y sectores afines al expresidente Evo Morales continúan con bloqueos masivos en la Ruta 4, generando pérdidas millonarias y elevando las tensiones políticas en Bolivia.

Desde principios de junio, miles de simpatizantes del Movimiento al Socialismo (MAS) iniciaron bloqueos en distintos puntos del eje central del país, particularmente en los tramos comprendidos entre Chimoré, Ivirgarzama, Parotani y Entre Ríos. Estas acciones fueron desencadenadas tras la inhabilitación de Evo Morales como candidato a las elecciones generales, en aplicación del artículo 168 de la Constitución.

Las protestas derivaron en enfrentamientos violentos, registrándose hasta el 16 de junio al menos seis muertos (cuatro policías, un bombero y un manifestante) y más de 200 personas heridas. La presencia de explosivos caseros, dinamita y armas blancas fue confirmada por el Ministerio de Gobierno, que desplegó tanquetas militares en Llallagua y contingentes antidisturbios en las rutas.

El Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que las pérdidas diarias por estos bloqueos superan los 150 millones de dólares, afectando gravemente la exportación de productos agrícolas, la circulación de mercancías y el abastecimiento de combustibles.

La Defensoría del Pueblo reportó 27 puntos de bloqueo activos en cinco departamentos. Líderes cívicos de Santa Cruz y Cochabamba exigieron restablecer la libre transitabilidad, mientras el Gobierno mantiene su postura de no negociar bajo presión.

0