La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) emitió una advertencia sobre una posible nueva reducción en la calificación de riesgo soberano de Bolivia, si persisten los desequilibrios macroeconómicos y la incertidumbre en torno a la sostenibilidad fiscal y monetaria.
En su reporte actualizado al 26 de junio, S&P Global Ratings sostiene que Bolivia enfrenta “una situación fiscal delicada, con crecientes presiones externas, alta dependencia del endeudamiento y reservas internacionales en descenso”. Si bien no se anunció un recorte inmediato, la agencia puso en perspectiva negativa la nota actual de largo plazo.
Según el análisis de la calificadora, una reestructuración voluntaria o forzada de la deuda externa sería considerada técnicamente un default (“incumplimiento selectivo”), lo cual tendría consecuencias severas sobre el acceso a financiamiento internacional y elevaría las tasas de interés para el país en los mercados globales.
Actualmente, la calificación de Bolivia se sitúa en la categoría “B-”, con perspectiva negativa, según datos de Infobae y El Diario. En mayo de 2024, ya se había producido una rebaja desde “B” a “B-”, lo que refleja una tendencia a la desconfianza de los inversionistas internacionales frente a la política económica gubernamental.
El informe destaca como factores críticos el déficit fiscal sostenido, la caída de ingresos por exportaciones energéticas, la presión inflacionaria contenida artificialmente por subsidios, y la ausencia de reformas estructurales en el sistema tributario y laboral.
Economistas locales, como Gonzalo Chávez y Alberto Bonadona, han coincidido en que el modelo actual basado en gasto público elevado y reservas internacionales decrecientes está llegando a un punto crítico. La falta de dólares, las restricciones en la importación y el endeudamiento con el BCB han exacerbado los riesgos macroeconómicos.
El Ministerio de Economía aún no ha emitido una respuesta formal, aunque en anteriores oportunidades ha calificado estas evaluaciones como “injerencistas” y “subjetivas”.
1