Pagos electrónicos rompen récord e ingresa PIX de Brasil

El sistema de pagos electrónicos en Bolivia registró un crecimiento sin precedentes, con 605 millones de operaciones hasta mayo y un avance en la adopción del sistema PIX de Brasil, informó el Banco Central de Bolivia (BCB).

El 26 de junio, el BCB informó que entre enero y mayo de 2025 se procesaron 605 millones de transacciones electrónicas, casi duplicando las 319 millones registradas en igual periodo de 2024, lo que representa un incremento del 89 %.

Las transferencias electrónicas (Órdenes Electrónicas de Fondos – OETF) constituyeron 57 % del total, con un fuerte empuje del uso de QR, que representaron el 85 % de estas operaciones.

La media anual hasta mayo alcanzó 77 transacciones electrónicas por habitante, una mejora del 87 % respecto al año anterior (41 operaciones per cápita). Proyecciones del BCB estiman alcanzar 200 transacciones per cápita al cierre de 2025, superando el promedio de 141 de 2024.

Bolivia logró la integración del esquema PIX del Banco Central de Brasil, convirtiéndose en uno de los primeros países de la región en hacerlo. También destaca la apertura a carteras digitales (e-wallets) y próximos pagos con stablecoins como USDT, regulados por el BCB.

Desde 2022, Bolivia contaba con interoperabilidad plena en su sistema de pagos, y el actual avance la posiciona como referente regional en inclusión financiera, cubriendo incluso áreas periurbanas y rurales .


El sistema de pagos electrónicos ha vivido un crecimiento exponencial, impulsado por tecnología, normativa y la integración internacional con PIX. Esto no solo mejora la eficiencia financiera, sino que profundiza la inclusión, facilitando la operación de pequeños comerciantes y usuarios tradicionalmente excluidos.

elpais.cr+5eldiario.net+5eldiario.net+5

0