Jaime Dunn oficializa su candidatura presidencial tras obtener la solvencia fiscal

El economista y analista financiero Jaime Dunn oficializó su postulación a la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, luego de presentar el certificado de solvencia fiscal requerido ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), paso necesario para habilitar su participación en los comicios de agosto de 2025.

La candidatura de Jaime Dunn, impulsada por el frente político Nueva Generación Patriótica (NGP), se concreta tras la renuncia de Fidel Tapia, quien inicialmente encabezaba la fórmula presidencial de dicha organización. De acuerdo con el cronograma del Órgano Electoral, la sustitución fue gestionada dentro de los plazos establecidos por la Ley del Régimen Electoral y en concordancia con el artículo 108 del Reglamento de Elecciones Generales.

El documento clave que posibilitó esta candidatura fue el certificado de solvencia fiscal, emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, que acredita que el ciudadano no mantiene obligaciones pendientes con el Estado. Este requisito es indispensable para la habilitación de toda candidatura a cargos electivos nacionales.

Dunn, reconocido por su trayectoria como consultor y columnista económico, ha expresado públicamente sus críticas al modelo económico vigente y su interés en modernizar la administración pública, impulsar la inversión extranjera y promover una reforma estructural del aparato estatal. Durante el acto de presentación, el ahora candidato enfatizó que “la crisis fiscal, la inflación reprimida y la falta de transparencia deben ser corregidas con decisiones técnicas, no políticas”.

La renuncia de Tapia se produjo días antes del cierre del plazo para sustituciones de candidaturas, permitiendo a NGP mantener su presencia en la papeleta electoral. El TSE validó el procedimiento y actualizó la lista de candidatos presidenciales habilitados, sumando a Dunn al grupo de aspirantes.

La incorporación de Jaime Dunn modifica el panorama electoral, especialmente en el segmento del electorado urbano y técnico, donde su discurso puede encontrar eco frente al predominio de figuras con trayectorias más políticas que técnicas.

Con su postulación oficializada, Jaime Dunn se convierte en un actor relevante dentro del proceso electoral de 2025. Su candidatura introduce una propuesta tecnocrática al debate presidencial, enfocada en la eficiencia institucional, la transparencia fiscal y la recuperación económica.

0