Bolivia y Argentina consolidan acuerdo estratégico para exportación de gas natural

Bolivia y Argentina firmaron un nuevo acuerdo de exportación de gas natural, consolidando la cooperación energética bilateral y fortaleciendo el papel estratégico de Bolivia en la matriz energética regional.

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia confirmó el 30 de junio la formalización de un convenio bilateral con Argentina para ampliar el suministro de gas natural durante la temporada invernal 2025. El documento, firmado por autoridades energéticas de ambos países, establece un incremento en los volúmenes exportados a fin de cubrir la creciente demanda derivada del descenso de temperaturas en el país vecino

Según el ministro de Hidrocarburos y Energías, el acuerdo prevé no solo asegurar la continuidad del servicio, sino también fortalecer la posición de Bolivia como un socio energético confiable en el Cono Sur. La autoridad explicó que el contrato generará ingresos adicionales para el Tesoro General del Estado, apoyando así la estabilidad macroeconómica nacional y contribuyendo al financiamiento de programas sociales y de infraestructura.

En el plano técnico, el acuerdo incluye cláusulas para la modernización de infraestructuras de transporte y distribución de gas. Entre los proyectos previstos se encuentran la optimización de estaciones de compresión, mejoras en los sistemas de medición y la reducción de pérdidas durante el proceso de envío. Estas medidas apuntan a aumentar la eficiencia operativa y garantizar un suministro continuo y seguro para los consumidores argentinos.

Por su parte, funcionarios del gobierno argentino valoraron la cooperación con Bolivia como fundamental para sostener el abastecimiento interno, especialmente en sectores industriales y residenciales que dependen en gran medida del gas importado. La disponibilidad de gas boliviano es vista como una alternativa estratégica para mitigar posibles interrupciones en el suministro y reducir la presión sobre las reservas internas.

Este nuevo acuerdo refuerza una relación energética que data de más de dos décadas, durante las cuales Bolivia ha sido un proveedor clave para Argentina y Brasil. La continuidad de estos contratos también tiene implicaciones geopolíticas relevantes, al posicionar a Bolivia como un actor central en la seguridad energética de la región y como un socio estratégico en el marco de la integración sudamericana.

Además, expertos en economía energética subrayan que la cooperación bilateral contribuirá a estabilizar los precios locales del gas y a reducir las importaciones provenientes de otros mercados más costosos, generando un impacto positivo en la balanza comercial argentina.

El convenio reafirma la política boliviana de diversificación de mercados y fortalece la reputación del país como un proveedor responsable y comprometido con el desarrollo regional.

0