Jaime Dunn queda inhabilitado para postular a la presidencia y anuncia apelación

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró hoy, 2 de julio, la inhabilitación de Jaime Guillermo Dunn, candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), por no acreditar solvencia fiscal, lo que lo excluye de la carrera presidencial. La formación política apelará la decisión en los plazos establecidos.

En una reunión de Sala Plena los días 1 y 2 de julio, el TSE analizó el informe de la Contraloría General del Estado y decidió que el certificado de solvencia fiscal presentado por Dunn no cumplía con los requisitos exigidos, lo que motivó su inhabilitación como candidato presidencial para los comicios del 17 de agosto.

Fernando Arteaga, secretario del TSE, explicó que cinco de los siete vocales participaron en la decisión, con la única disidencia de la vocal Nelly Arista, quien apoyó a Dunn. La Contraloría identificó varios procesos y deudas pendientes con la alcaldía de El Alto, entre ellas un monto referido a aproximadamente 280 mil bolivianos, lo que imposibilitó verificar su solvencia fiscal.

Tras conocerse la noticia, simpatizantes de Dunn se concentraron frente al TSE en La Paz para manifestar su respaldo, coreando consignas como “Dunn, amigo, Bolivia está contigo” y anunciaron una vigilia.

Por su parte, Dunn emitió una declaración en la que calificó su inhabilitación como un ataque político y afirmó que “nadie nos va a parar”.

El TSE notificó formalmente a NGP y habilitó a la agrupación un plazo de cinco días (hasta el 7 de julio) para impugnar la resolución o sustituir al candidato. En ese contexto, el equipo legal de Dunn ya presentó la apelación bajo el argumento de que no se reconoció adecuadamente una certificación judicial que respaldaría su situación financiera .

La inhabilitación se da en un clima de alta tensión preelectoral, con denuncias de parcialización política, presuntas persecuciones a líderes de oposición, y múltiples conflictos vinculados a resoluciones judiciales y decisiones del TSE y el Tribunal Constitucional .

La resolución 107/2025, que formaliza la inhabilitación, fue publicada hoy mismo, y el proceso de apelación será revisado por la Sala Plena del organismo electoral. En caso de confirmarse la inhabilitación, NGP deberá designar un reemplazo u optar por retirarse de la contienda.

El contexto legal y político se agrava, pues Dunn también fue mencionado en un documental sobre el intento de golpe de Estado de junio de 2024, aunque no enfrenta cargos judiciales por ese asunto; el ministro del Gobierno aclaró que solo se le considera testigo.

Fuente: Tribunal Supremo Electoral, Contraloría General del Estado, Nueva Generación Patriótica, medios nacionales (El Deber, Opinión, La Patria, Prensa Latina, Infobae).

0