El presidente Luis Arce Catacora viajó a Buenos Aires el 3 de julio para participar en la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), donde Bolivia participa en calidad de miembro pleno tras la reciente ratificación de su adhesión por parte de los países miembros.
Cuerpo de la noticia
El mandatario boliviano arribó a Argentina para un encuentro clave con jefes de Estado y representantes de los países miembros del Mercosur, bloque económico y político que busca fomentar la integración regional y fortalecer las relaciones comerciales. En esta cumbre, se espera abordar asuntos prioritarios como la consolidación de políticas arancelarias comunes, la coordinación en materia energética y la respuesta conjunta ante las crisis económicas globales.
Durante su intervención prevista para el 4 de julio, el presidente Arce tiene previsto exponer los desafíos económicos que enfrenta Bolivia, incluyendo el déficit fiscal, la escasez de divisas y la inflación que ha afectado la capacidad adquisitiva de los ciudadanos en los últimos meses. Asimismo, se anticipa que aborde propuestas relacionadas con la seguridad alimentaria y la cooperación para el desarrollo de proyectos de litio y energías renovables, áreas en las que Bolivia busca posicionarse como actor relevante en el mercado sudamericano.
La participación de Bolivia en la cumbre ocurre en un contexto político complejo, marcado por conflictos internos y tensiones con sectores sociales. A pesar de estas dificultades, el Gobierno considera fundamental fortalecer su posición en los foros regionales y ampliar las oportunidades de comercio exterior.
Por otro lado, el bloque Mercosur discute en esta cumbre la posibilidad de avanzar en negociaciones con la Unión Europea, tras años de estancamiento en el acuerdo de libre comercio, así como nuevas alianzas con países asiáticos. Bolivia ha manifestado interés en aprovechar estas iniciativas para diversificar sus exportaciones y reducir la dependencia de sus principales socios tradicionales, como Brasil y Argentina.
El viaje de Arce también contempla reuniones bilaterales con su homólogo argentino, Javier Milei, con quien se prevé tratar asuntos de cooperación energética, especialmente en el suministro de gas y proyectos de interconexión eléctrica. Adicionalmente, se han programado encuentros con representantes de Paraguay y Uruguay para discutir corredores bioceánicos y logística de exportación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia informó que la delegación oficial está integrada por el canciller, Rogelio Mayta, y representantes de los ministerios de Economía y Desarrollo Productivo, quienes buscarán promover una agenda que combine integración comercial y cooperación técnica.
El retorno del presidente Arce a La Paz está previsto para el fin de semana, tras concluir la agenda de alto nivel.
0