TSE recuerda multa de Bs 1.300 por no asistir como jurado electoral

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, reiteró que la inasistencia injustificada de los jurados designados para los comicios generales del 17 de agosto será sancionada con una multa aproximada de Bs 1 375 (50 % del salario mínimo nacional) y la consiguiente inhabilitación en procesos electorales futuros.
Durante una conferencia de prensa celebrada el 19 de julio, Vargas explicó que la sanción está prevista en el artículo 258 de la Ley del Régimen Electoral y será ejecutada inmediatamente después de la jornada de votación mediante el Servicio de Impuestos Nacionales, que generará la deuda tributaria correspondiente. El funcionario enfatizó que “el carácter vinculante de la obligación ciudadana exige compromiso responsable” y recordó que el proceso de excusas para quienes no puedan ejercer la función se habilitará entre el 21 y el 27 de julio ante los tribunales departamentales electorales.

Para los comicios de agosto se seleccionaron 181 942 jurados, cifra equivalente a 54 600 mesas de sufragio. Vargas subrayó que la capacitación presencial y virtual avanza con un 67 % de avance y precisó que los jurados que no participen en las sesiones de formación serán registrados como “no aptos”, lo que, además de la multa, podría derivar en sanciones administrativas; entre ellas, la inhabilitación de hasta dos procesos electorales consecutivos.

El TSE habilitó la plataforma “Yo Jurado” para que la ciudadanía verifique su designación e imprima la citación digital; asimismo, desplegó brigadas móviles en mercados, universidades y estaciones de transporte interdepartamental. Según datos oficiales, la multa recaudada en las elecciones subnacionales de 2021 superó los Bs 8 millones, recursos que fueron derivados al Tesoro General de la Nación.

El organismo electoral recordó que el monto de la sanción se actualiza cada gestión con referencia al salario mínimo nacional actualmente fijado en Bs 2 750 y que las excusas válidas incluyen: estado de gestación, enfermedad certificada, fuerza mayor comprobada, ser dirigente político candidato o representar a organizaciones de control electoral. Vargas apeló a la responsabilidad cívica e indicó que cada mesa que funciona con quórum incompleto retrasa el cómputo hasta 45 minutos, afectando la logística nacional y la transmisión rápida de resultados preliminares.

El TSE informó, adicionalmente, que 12 000 notarios y 2 800 facilitadores coadyuvarán en el operativo electoral, mientras que el sistema biométrico “Biobox” verificará en línea la huella dactilar de los ciudadanos para reducir suplantaciones. La entidad prevé publicar el padrón depurado tras la última etapa de saneamiento el 2 de agosto.

0