El Gobierno afirmó que el nivel actual de deuda externa no representa un obstáculo para la estabilidad económica del país y presentó nuevos ministerios y cargos públicos en Tarija.
El 23 de julio de 2025, el ministro de Planificación del Estado, Sergio Cusicanqui, brindó declaraciones en Tarija, donde aseguró que el monto de la deuda externa boliviana se encuentra dentro de niveles manejables y no amenaza la estabilidad macroeconómica del país. Señaló que la estructura de endeudamiento tiene plazos largos y tasas de interés accesibles, lo cual permitiría utilizar los recursos de forma estratégica en proyectos de infraestructura y desarrollo productivo.
Ese mismo día, en Tarija, se produjo un cambio institucional importante: la asamblea legislativa aprobó una norma para reducir el número de asambleístas departamentales, iniciativa que ya fue enviada al Tribunal Constitucional con el fin de consolidar el nuevo diseño legislativo regional. Asimismo, el presidente Luis Arce posesionó oficialmente a Víctor Quispe Ticona como nuevo Ministro de Trabajo, cargo vacante desde el fallecimiento anterior del titular. La designación responde a la intención de reactivar políticas laborales y de empleo pública.
La representación gremial también se reconfiguró: tras la expulsión del dirigente Enoc Ocampo, Nicolás Llanque asumió la conducción de los gremiales en la plaza Luis de Fuentes y Vargas, corporizando un relevo organizativo que reflejaría pugnas internas en la dirigencia urbana.
En conjunto con estos cambios institucionales, Cusicanqui enfatizó que el nivel de deuda externa —que incluye créditos de organismos multilaterales y bilaterales no supera el umbral que podría comprometer la sostenibilidad fiscal. Dijo que las previsiones de liquidez y reservas internacionales permiten amortiguaciones y garantías ante eventualidades globales sin desbordar la capacidad del Estado boliviano.
Créditos / Fuente
Noticias El Periódico Tarija