El canciller boliviano, Rogelio Mayta, confirmó oficialmente la participación de Bolivia en la próxima Cumbre del G77+China, que se llevará a cabo en Kampala, Uganda, entre el 15 y 17 de julio de 2025.
El anuncio se realizó el 7 de julio en La Paz, en el marco de una rueda de prensa ofrecida por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El canciller explicó que Bolivia llevará una agenda centrada en la promoción de la justicia climática, la cooperación Sur-Sur y la construcción de un nuevo orden económico internacional más equitativo.
La Cumbre del G77+China constituye uno de los principales espacios multilaterales para los países en desarrollo, con el objetivo de articular posiciones comunes y fortalecer la cooperación entre las naciones del Sur Global. Según Mayta, la delegación boliviana aprovechará el encuentro para presentar propuestas vinculadas al acceso equitativo a financiamiento climático, la transferencia tecnológica y el comercio justo.
«Bolivia reafirma su compromiso con los principios de solidaridad, complementariedad y defensa de la soberanía de los pueblos. Participaremos en esta cumbre con el firme propósito de fortalecer la voz colectiva del Sur y articular políticas que beneficien a nuestras economías y pueblos», señaló el canciller.
En la agenda preliminar se contempla la participación del presidente Luis Arce en una sesión plenaria especial dedicada a la crisis climática y la transición energética. Según fuentes diplomáticas, Bolivia buscará posicionarse como líder regional en la defensa de los derechos de la Madre Tierra, promoviendo el respeto a la Pachamama como base de las políticas de desarrollo sostenible.
Asimismo, se prevé la realización de encuentros bilaterales entre la delegación boliviana y representantes de países africanos y asiáticos, con el fin de fortalecer relaciones diplomáticas y explorar nuevos acuerdos de cooperación técnica y económica.
Expertos en relaciones internacionales destacan la relevancia estratégica de la participación de Bolivia en foros multilaterales como el G77+China, ya que permite visibilizar los desafíos específicos de países con economías dependientes de recursos naturales y reforzar alianzas para enfrentar problemáticas globales como el cambio climático y la desigualdad.
La cumbre también incluirá debates sobre el acceso universal a vacunas y medicamentos, la reforma del sistema financiero internacional y la mejora de las infraestructuras en países en desarrollo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la delegación boliviana estará integrada por autoridades de alto nivel, técnicos y expertos en política exterior, quienes ya se encuentran preparando documentos y posiciones conjuntas con otras naciones afines.
0