Santa Cruz impulsa plan integral de seguridad ciudadana

La Gobernación de Santa Cruz presentó un plan estratégico de seguridad ciudadana con el objetivo de reducir los índices de criminalidad y fortalecer la percepción de seguridad en la población.

En respuesta al incremento de delitos contra la propiedad y a la creciente preocupación expresada por diferentes sectores de la ciudadanía, la Gobernación de Santa Cruz anunció la implementación de un plan integral de seguridad ciudadana que contempla medidas tecnológicas, logísticas y de coordinación interinstitucional.

El proyecto, presentado oficialmente por el gobernador Luis Fernando Camacho, cuenta con un presupuesto inicial de Bs 40 millones y se ejecutará en diferentes fases durante el segundo semestre de 2025. Entre las principales acciones previstas se encuentra la instalación de más de 600 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la capital cruceña y municipios del área metropolitana. Estas cámaras estarán integradas a un centro de monitoreo centralizado, que permitirá una respuesta más rápida ante emergencias y delitos en flagrancia.

Además, se anunció el incremento de patrullajes mixtos, que estarán compuestos por efectivos de la Policía Boliviana y personal de la Guardia Municipal. Se priorizará la vigilancia en zonas comerciales, mercados, áreas escolares y espacios recreativos, donde se ha identificado mayor incidencia de robos y asaltos.

El gobernador enfatizó que la seguridad ciudadana es una de las principales demandas sociales, señalando que “sin seguridad no hay desarrollo ni convivencia pacífica”. Asimismo, indicó que el plan contempla capacitaciones para agentes de seguridad en materia de derechos humanos y uso progresivo de la fuerza, con el objetivo de garantizar el respeto a la ciudadanía y evitar excesos.

Organizaciones vecinales y juntas de distrito expresaron respaldo a la medida, pero también solicitaron una mayor participación comunitaria en la identificación de zonas críticas y en el seguimiento de los resultados. Por su parte, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) valoró la iniciativa como un paso esencial para proteger la actividad empresarial y fomentar un clima de inversiones más seguro.

Según datos del Observatorio de Seguridad Ciudadana, entre enero y junio de 2025 se registraron más de 3.500 denuncias por delitos contra la propiedad en Santa Cruz, un 15 % más que en el mismo periodo del año anterior. Este aumento motivó la urgencia de fortalecer las estrategias preventivas y operativas.

Se prevé que el plan sea complementado con campañas de concienciación ciudadana sobre medidas de autoprotección y el fomento a la cultura de denuncia, reforzando la colaboración entre comunidad y autoridades.

0