El Gobierno boliviano anunció el avance de negociaciones para un nuevo contrato de exportación de gas natural con Argentina, asegurando suministro durante el invierno y fortaleciendo la relación bilateral en materia energética.
En el marco de la cooperación energética regional, Bolivia confirmó que se encuentra en etapa final de negociación con el gobierno argentino para la firma de un nuevo contrato de exportación de gas natural. Este acuerdo busca garantizar el abastecimiento del mercado argentino durante la temporada invernal, periodo en el cual la demanda energética aumenta considerablemente debido a las bajas temperaturas.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, explicó que las conversaciones abordan ajustes en los volúmenes de exportación y la actualización de precios, teniendo en cuenta las fluctuaciones del mercado internacional y las necesidades internas de ambos países.
El convenio se enmarca en el Acuerdo Energético Binacional firmado en 2006, que establece mecanismos de cooperación y comercio de hidrocarburos entre ambos Estados. Según información preliminar, se prevé la entrega de un volumen aproximado de 10 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), sujeto a ajustes según las condiciones climáticas y la capacidad de producción boliviana.
Argentina, por su parte, ha manifestado interés en consolidar el suministro boliviano para complementar sus reservas propias y garantizar la continuidad del servicio en regiones críticas del país vecino, como el norte y el centro.
Durante las negociaciones, Bolivia ha priorizado asegurar el abastecimiento interno antes de comprometer volúmenes adicionales al exterior, considerando la demanda creciente del mercado doméstico y los compromisos con Brasil.
El acuerdo también contempla mecanismos de revisión trimestral para ajustar precios en función de indicadores internacionales de gas y petróleo, lo que permitirá mayor flexibilidad y adaptabilidad a los contextos económicos.
Representantes de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) señalaron que la reactivación de contratos con Argentina contribuirá a fortalecer los ingresos fiscales y mejorar la balanza comercial. Además, destacaron la importancia de mantener a Bolivia como un actor estratégico en el mercado energético regional.
Se espera que la firma oficial del contrato se realice en las próximas semanas, con la presencia de autoridades de ambos países. De concretarse, el acuerdo aseguraría ingresos superiores a los 1.200 millones de dólares anuales para Bolivia, según estimaciones preliminares.
0