TSE y fuerzas de seguridad sellan protocolo único de “cadena de custodia” para las elecciones

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció la culminación de la capacitación en cadena de custodia de material electoral a Policía y Fuerzas Armadas, con despliegue coordinado en los nueve departamentos para la jornada del 17 de agosto.

Se trata de un procedimiento que registra cada movimiento de las boletas, actas y equipos de transmisión de resultados desde su salida de los depósitos del TSE hasta su retorno para cómputo nacional. Todo traslado requiere sellos de seguridad, firmas en hojas de ruta y geolocalización satelital de los vehículos oficiales.

Más de 5 000 efectivos policiales y 4 200 militares completaron módulos sobre “uso proporcional de la fuerza”, “prevención de sabotaje” y “protocolo frente a disturbios” impartidos por instructores del TSE y la UNIPOL. El despliegue contempla 1 300 puntos de resguardo fijo principalmente recintos escolares y 850 patrullas móviles para zonas rurales.

El convenio tripartito Policía-FFAA-TSE firmado el 7 de julio asigna jerarquía de “circuito electoral” a 87 rutas estratégicas, lo que permite la intervención de la Fuerza Aérea en caso de bloqueos carreteros. Además, se reactivó el Centro de Operaciones de Emergencia Electoral (COEE) que integrará cámaras de la Agencia Boliviana Espacial y un puesto de mando adelantado en el Alto Beni para zonas con corte de fibra óptica.

El ministro Ríos admitió que los recientes choques en Llallagua evidencian focos de tensión que podrían reactivarse; sin embargo, aseguró que los instructores han incorporado lecciones de 2019 en materia de contención escalonada. Por su parte, observadores de la Unión Interamericana de Órganos Electorales saludaron la iniciativa y pidieron publicar los mapas de riesgo.

Se habilitarán 900 cámaras corporales para policías en recintos “sensibles” y un canal público de Telegram para denunciar irregularidades en tiempo real. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, sostuvo que el protocolo “blinda la validez del sufragio y elevamos el estándar regional en materia de custodia electoral”.

0